Acuerdo de cooperación entre la AAP y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
La Asociación Argentina
de Polo y el Instituto de Promoción de
la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) firmaron
un acuerdo de cooperación para el inicio de acciones comunes en la
promoción y difusión, en materia educativa, deportiva y social. El polo y la
carne vacuna de nuestro país son marcas muy reconocidas y prestigiosas a nivel
internacional.
En el marco del 126° Abierto Argentino de Polo HSBC -del cual por
primera vez el Argentine Beef es sponsor oficial-, la AAP y el IPCVA firmaron el
miércoles 27/11 un convenio de cooperación que va mucho más allá del torneo.
Juan José Grigera Naón, Consejero del
IPCVA, explicó que “Tenemos la
mejor carne y el mejor polo del mundo. Con la firma de este convenio se
establece un comienzo de actividades. Y como actividad concreta, el IPCVA se
transforma por primera vez en sponsor del Abierto Argentino”.
“Nosotros nos sumamos con
un muy buen producto al prestigio que tiene el polo argentino en el mundo.
Entonces, se asocia el mejor polo del mundo con la mejor carne del mundo; y
desde ese lugar vamos a potenciar nuestras
acciones en el exterior”,
agregó.
Por su parte, Eduardo Novillo Astrada (h), titularde la AAP, agregó
que “Este es un convenio de sponsoreo y colaboración.
La idea es usar nuestros nombres, nuestra marca y el prestigio que tenemos en
el mundo para ganar mercados y aumentar la cantidad de carne argentina en el
exterior. Somos grandes embajadores”.
Tambipen explicó que “Es un
trabajo en conjunto de todo lo bueno que tenemos en la Argentina. En Polo,
indiscutidamente, somos los mejores del mundo y la carne argentina es muy
reconocida. Es una conjunción muy especial”.
“Siempre cuento que, en
las exhibiciones o partidos, cuando uno de los petiseros se pone a hacer el
asado la gente va a sacar más fotos ahí que al partido. Es algo único en el
mundo, somos testigos de la admiración que provoca un partido de polo con un
asado”, manifestó el
presidente de la AAP.
Para dimensionar la industria del polo, Novillo Astrada, contó que “Hoy estamos exportando más de 2000
caballos por año. Queremos exportar más, ganando mercados de India, China, los países
árabes. Estamos trabajando en los convenios de traslados de caballos, de
animales en pie. Queremos duplicar o triplicar el volumen, en los próximos 6 años”.
Texto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsSi es la primera vez que ingresas, tu usuario y contraseña es igual a tu documento
Por favor, ingresa su DNI para validar tu identidad.Recibiras un email para reestablecer tu contraseña.